BIENVENIDOS



PUEDE CONOCER MÁS LA ESCUELA AQUÍ:


HOMENAJES, INTEGRACIÓN Y MUCHAS EMOCIONES...

 En esta edición, les mostraremos algunas fotos del homenaje a agricultor y a los inmigrantes; además sobre el día del profesor y la presentación de la estudiantina 2025...


PRESENTACIÓN DE LA ESTUDIANTINA 2025

El gabinete municipal y los directivos de las escuelas medias de la localidad participaron en nuestra escuela de la presentación de la Estudiantina 2025.


Con la participación de alumnos y docentes, se describió el plan de trabajo para los próximos días...
Luego se presentó el lema de este año. Resultó ganador el de una alumna nuestra ANA DUARTE BASCUÑANA.
La misma recibió la merecida medalla de manos del intendente municipal y la directora de la escuela.

Finalmente se propuso una actividad de integración genialmente corrdinada por el profesor Jorge Nasich.


¡FELICITACIONES A TODOS!


CONCURSO SUEÑOS DE RADIO

Es un concurso educativo que busca fomentar la creatividad, el aprendizaje y la participación activa de los estudiantes de escuelas secundarias, tanto públicas como privadas, en zonas rurales y localidades de hasta 100.000 habitantes en toda Argentina. El objetivo de la inciativa es que los estudiantes creen una "demo" de un programa de radio, con una previa capacitación a docentes y alumnos en la producción de contenidos radiales.
Los alumnos de la escuela participaron en la categoría CAMPO





¡Felicitaciones al equipo de trabajo y al docente coordinador!



CHARLA SOBRE BULLIYNG, LUDOPATÍA Y REDES SOCIALES

Organizado por el gobierno local, el miercoles a la siesta se participó de una charla con el especialista en la temática Ayrton Oviedo. 
Realizó un interesante taller con los jóvenes de las escuelas, utilizando su idioma y formas de expresión. 
A traves de estrategias y actividades varias, cautivó la atención de los jóvenes y generó la reflexión necesaria sobre el tema...

DESPEDIDA DE SANDRA

Luego del acto del día del profesor, se realizó un sencillo reconocimiento a la Profesora Sandra Trosch, quien se ha acogido al beneficio jubilatorio. La Sra. Directora (Valeria Krohling), entregó un recuerdo de lainstitución...

Y el profesor Matías Tessini (también ex-alumno de Sandra), entrego un ramo de flores...

Finalmente Sandra dejó su mensaje final con "emociones encontradas" (como dijo ella), al dejar la docencia, pero recordar los bellos momentos vividos en la escuela...
GRACIAS POR TODO SANDRA!!! NO TE VAMOS A OLVIDAR


DOCENTES FESTEJANDO SU DÍA
DOCENTES FESTEJANDO SU DÍA



AGROINFORMA

Se realizó una nueva edición del micro radial que diseñaron los docentes del área de Cs. Sociales.

En esta oportunidad se pudo escuchar una entrevista en la que se charló sobre los derechos del niño y el adolescente...
Interesante propuesta que sirvió para reflexionar sobre el tema. FELICITACIONES




ACTO DÍA DEL MAESTRO Y DEL PROFESOR
Como es habitual, se realiza en la escuela, el  acto para poner en valor las figuras de Domingo F. Sarmiento y José M. Estrtada. 
El acto comenzó con la presentación de la bandera de ceremonias...

Para finalmente describir las particularidades de ambos personajes de la educación argentina.

HOMENAJES POR DOS

Organizado por la escuela, la JAC de Malabrigo y la municipalidad local, se llevó a cabo una jornada para poner en valor la ardua tarea de los productores agropecuarios...

Los alumnos de quinto año organizaron un circuito en el que explicaban a los alumnos de 4to. año de las escuelas medias y a los chicos de 6to. grado de las escuelas primarias, los diferentes equipos e implementos que fortalecen el trabajo rural...


Se presentaron equipos con diferentes tecnologías que ayudan a obtener más calidad en el producto final y suman eficiencia en el proceso.



Previamente se mostraron trajes, herramientas, vestimentas, herramientas típicas de los primeron inmigrantes que llegaron a Malabrigo; como una forma más de poner en valor la ardua tarea de los primeros pobladores inmigrantes. 



DE PROYECTOS Y PRODUCCIONES...

 En esta edición le mostraremos cómo avanza la producción de arvejas, sobre los proyectos de mejora en el sector granja, de las producciones de ingles y acerca de la presentación del Festival de Lectura...Disfrútelo


FESTIVAL DE LECTURA

El jueves por la tarde, los docentes organizadores y algunos de los alumnos actores, presentaron el festival a realizarse la próxima semana....


Dos alumnos, (caracterizados como Horacio Quiroga y Alfonsina Storni), describieron parte de la historia vivida juntos.

Los relatos fueron acompañados con videos documentales de la biografía de ambos autores...

PRODUCCIÓN DE ARVEJAS

La profesora Marta Peresón continua en este ciclo lectivo trabajando con los alumnos de tercer año esta producción.

Lo hace en el marco del espacio Producción de Hortalizas que se desarrolla en tercer año. Unos de los temas de esa materia es la producción de arvejas. Desde hace unos años se comenzó a poner en práctica y los resultados están a la vista...
Estas fotos pertenecen a la cosecha y desgrane que hicieron los alumnos esta semana. Se han cosechado más de 19 kg. de arvejas con muy buena calidad y sanidad...
La cosecha es manual y se realiza los días miércoles, ya que es el día que los alumnos desarrollan la materia. 



PROYECTO FUNDACIÓN ESCOLARES
Desde hace unos años, la escuela tiene excelentes relaciones con esta fundación que ayuda a las escuela rurales a desarrollarse.
Cada año, las escuelas interesadas deben presentar proyectos de mejoras para los entornos formativos que fomenten profundización de la productividad con criterios de sustentabilidad. 


Este año, la escuela decidió presentar un plan de mejoras para el área de granja. Se planteó la necesidad de llevar una línea trifásica para que funcionen algunos equipos a la sección de pollos y otra línea mofásica al sector ganadero.


Alumnos de distintus cursos colaboraron en la ardua tarea...


También se instaló un calefón solar para que suministre agua caliente a las dos salas de industrias. De esta forma, se podrán desarrollar las actividades con más calidad.




PRODUCCIONES DE INGLES

El profesor Martín Leiva propuso a otros alumnos realizar producciones visuales (como las que compartimos con quinto año), para integrar contenidos. 

En este caso, les mostramos algunas producciones de tercer año.





¡FELICITACIONES!

DE PROYECTOS Y OTRAS YERBAS...

 En esta edición les contaremos sobre proyectos escolares, producción en industrias cárnicas y mucho más... 


TRISTEZA...

Con gran pena recordamos a nuestro ex-alumno Marcelo (NICO) Luna, ante su desaparición física.



PROYECTO FUNDACIÓN ESCOLARES

La escuela ha sido ganadora de un proyecto para la mejora de distintas secciones productivas...

En este caso, la extensión de una línea eléctrica para el área de ganadería. Ésto permitirá conectar la balanza y otros equipos para evaluar el avance de la producción...
Los alumnos de sexto año tienen un proyecto en el que proponen distintos sistemas de alimentación al ganado bovino, mientras evalúan la convertilidad lograda. Este es uno de los proyectos que se verá beneficiado con la extensión de la linea.

    QUESO DE CERDO:

Alumnos de sexto año en el espacio de Industrias, elaboraron el conocido embutido queso de chancho...


El queso de cerdo, también conocido como queso de cabeza o arrollado, es un plato tradicional elaborado a partir de partes específicas del cerdo. Este plato, lejos de ser un queso en el sentido lácteo, es un fiambre gelatinoso con un sabor intenso y una textura única.
Agunos de sus ingredientes son: carne de segunda (cabeza y garrones), cuero de cerdo, sal entrefina, pimienta negra pura molida, nuez molida, orégano en hojas, ají  rojo, ajo, vino blanco, vinagre de alcohol... entre otros.  Al final el resultado logrado fue este...




HIDROPONIA
La hidroponía es una técnica de cultivo que permite cultivar plantas sin utilizar suelo, usando una solución de agua con nutrientes esenciales para su desarrollo. Alumnos de sexto año desarrollan este proyecto en el espacio de Prácticas Profesionalizantes...

La solución nutritiva, rica en minerales, es suministrada directamente a las raíces de las plantas, permitiendo un control preciso de las condiciones de crecimiento. 
En este caso los jóvenes están generando una segunda tanda de lechuga crespa, con el objetivo principal de evaluar distintas dosis de nutrientes y sistemas de circulación de agua...


APRENDIENDO INGLES DE OTRA FORMA...

El profesor de inglés, MARTÍN LEIVA, propuso a los alumnos de quinto describir varias áreas de trabajo de la escuela y entornos formativos a través de un video en dicho idioma. En otras ediciones compartimos algunos de ellos; en este caso el docente compiló los mismos en un sólo video...Lo compartimos: