BIENVENIDOS



PUEDE CONOCER MÁS LA ESCUELA AQUÍ:


CONMEMORANDO Y PRODUCIENDO

En esta edición les contamos sobre el acto conmemorativo de Las Malvinas, acerca de la producción de forrajes y mucho más...


ACTO CONMEMORATIVO MALVINAS ARGENTINAS
Argentina considera basándose en el Uti possidetis iuris que pasó a ser heredera de la soberanía española en las islas. En 1820 el gobierno de la provincia de Buenos Aires envió una fragata a tomar posesión y reafirmar sus derechos en las Malvinas, como sucesión de España. Desde 1823 concedió a Luis María Vernet la explotación de recursos de las islas. El 10 de junio de 1829 se creó la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas con asiento en la isla Soledad y jurisdicción indefinida en las islas adyacentes al cabo de Hornos. El 30 de agosto de 1829 Vernet fundó Puerto Luis.
Estos fueron algunos de los datos que se analizaron el martes 03 en el acto escolar...



Se llevó a cabo un sencillo acto conmemorativo reflexionando sobre la fecha...

Se expusieron análisis económicos, políticos y sociales...
Luego los alumnos de sexto año y la Bandera de Ceremonias escolar participaron del acto organizado por la municipalidad escolar en la Plazoleta "Malvinas Argentinas"
Con honor y orgullo los alumnos se fotografiaron con ex-combatientes...

SIEMBRA DE FORRAJERAS
Alumnos de 4º año, en el módulo de Producción de Forrajes que coordina el Prof. Hernán Acosta, llevaron a cabo la siembra de diferentes especies...
Se preparó el suelo y se procedió a la siembra con la colaboración del Ing. Nicolás Alzugaray Suligoy (ex-alumno de la escuela). Dicha colaboración forma parte de un proyecto conjunto con la empresa MAS Agroveterinaria (en la que el profesional se desempeña). 
Se realizó la siembra de avena, (distintas variedades),  lotus, melilotus, alfalfa; entre otros


Este pequeño ensayo permitirá a los alumnos identificar las particularidades de las especies y practicar el manejo adecuado de las mismas...





FABRICANDO REJAS
alumnos de sexto año están fabricando las rejas de nuevos espacios, en este caso la ampliación de la sala de faena y acondicionamiento avícola.
Esta práctica permite a los alumnos mejorar sus prácticas mientras generan más compromiso con su escuela...