En esta edición les mostramos cómo se realizó el acto del 25 DE MAYO en la escuela, acerca de las producciones en la huerta, invernadero y vivero...
ACTO 25 DE MAYO
La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, que se sucedieron durante el transcurso de la llamada Semana de Mayo, entre el 18 de mayo de 1810, fecha de la confirmación oficial de la caída de la Junta Suprema Central, y el 25 de mayo, fecha en que se destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y se lo remplazó por la Primera Junta de gobierno.
En la escuela se realizó el acto alusivo el jueves 23, ya que el viernes se realizó la jornada institucional de Escuela Abierta.
Se presentó la Bandera Escolar, portada por sus abanderas para que enmarquen el acto conmemorativo...
Se realizaron reflexiones...
...payadas
Canciones alegóricos...
Bailes alusivos...
EVOLUCIÓN DE LAS SECCIONES DE HUERTA, INVERNADERO Y VIVERO
Alumnos de diferentes cursos realizaron varias tareas en las secciones...
Alumnos de primero realizaron siembra y trasplante de especies de hoja...
Utilizaron diferentes técnicas para preparar la cama de siembra y realizar los trasplantes...
Invernadero: ésta área también está evolucionando.
Las producciones están sanas y los sistemas de control de humedad y temperatura funciones correctamente...
Estas producciones comparten el espacio. Las arvejas forman parte de proyectos de producción que elaboran los alumnos
Se lleva a cabo el modelo de huerta orgánica en el que se realizan asociaciones de especies...
En esta sección se producen especies ornamentales y florales en general...
Esta sección está coordinada por personal de la escuela y se realizan con la participación de los alumnos de segundo y tercero...