BIENVENIDOS



PUEDE CONOCER MÁS LA ESCUELA AQUÍ:


COLABORANDO, APRENDIENDO, VISITANDO...

En esta edición les mostramos una serie de participaciones de los alumnos en muestras, asistencia a trabajos colaborativos, el vivero de la escuela, una clase a campo sobre algodón, y mucho más...

VIVERO ESCOLAR
Ésta sección está en plena producción...
 Aquí un pequeño muestrario de las especies de otoño invierno que están disponibles...
 Visite el vivero de 8 a 11 y de 14:30 a 17 horas....
Especies disponibles: Pensamientos, Lobelias, Clavelinas, Alegrías del hogar, Conejitos, Petunias, Violetas, etc. 

VISITA A AGROACTIVA...
Este miércoles alumnos de 5º y 6º año estuvieron participando de esta interesante vidriera del campo en la localidad de Armstrong... 

 Muy temprano partieron hacia ese destino, en uno de los días más frescos del año...

Las primeras fotos al llegar...
La infraestructura para visitar era impresionante... 






 Visitando predios y stand...

 Visitando el Stand de Santa Fe...


26 de junio: Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

Alumnos de la escuela y docentes, participan de la "Mesa inter-sectorial para el abordaje de consumo problemático de la Ciudad de Malabrigo".
Es ese espacio es que se realizan actividades de reflexión acerca de la problemática...
 La ONU propuso el 26 de junio, como el "Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas".  Nos parece importante comenzar a difundir y poner en agenda estos temas ya que no hay conocimientos  y tienen poca  difusión  en nuestra localidad... Se confeccionó un cartel que se colocó frente a la escuela...

TRABAJO COLABORATIVO CON VIVERO INCLUSIVO
Alumnos de sexto año están asistiendo en el vivero inclusivo en la renovación de parte de la estructura.
 Dicha tarea la están realizando en las horas de Prácticas Profesionalizantes con la coordinación del Prof. Matias Tessini...
 Se colocó el techo, los laterales y el piso nuevo...

VISITA A UN LOTE DE ALGODÓN
Alumnos de sexto año en las horas de Prácticas Profesionalizantes, realizaron una visita a un lote de algodón con el objetivo de profundizar los conocimientos relacionados con el manejo del mismo.
 Participó también de esta clase especial el Ing. Pablo Menapace, del INTA Reconquista fue convocado para desarrollar las particularidades del manejo sanitario del cultivo, especialmente todo lo relacionado con el "Picudo Algodonero", un insecto plaga que está causando problemas en la calidad de la fibra...


 También se aprovechó la oportunidad para profundizar los conocimientos relacionados con la cosecha...


La escuela agradece al productor, al contratista de cosecha (Sr. José Luis Cattarozzi), al Ing. Pablo Menapace y al INTA Reconquista por poder hacer posible esta práctica tan significativa para los jóvenes...