En esta edición, les contaremos acerca de una jornada de riego en la que la escuela formó parte de la organización, sobre la llegada de la nueva rastra y mucho más.... BIENVENIDOS
JORNADA DE RIEGO
La escuela estuvo participando junto a la Cooperativa Agropecuaria de Malabrigo Ltda. y la Municipalidad de Malanrigo, (Congregados por la Secretaría de Agricultura de la provinvia); un jornada muy interesante acerca de SISTEMAS DE RIEGO...
En dicha oportunidad el programa fue:
17:00 hs-- Convocatoria y Bienvenida
Palabras de bienvenida y explicación de la jornada (Orden del día) 17:15-17:50 hs - A campo con pivote central: Familia Dolzani
¿Por qué decidieron regar? ¿Hace cuántos años?
¿Cómo fue el inicio? ¿Qué estudios técnicos hicieron?
¿Rotaciones antes y después de riego?
¿Qué cambios en el modo de trabajar tuvieron que introducir? (personal, maquinaria, energía, tecnología de insumos y procesos)
¿Qué resultados productivos están teniendo?
¿Cómo es el modo de operación con el pivot?
17:50-18:10 hs - Consultas
18:10 - 18:30 hs - A campo: Marano R.P. y Venencio M. del V. - Construcción de perforación Pasos básicos, métodos de riego, características, dinámica de acuíferos, 1ra y 2da napa.
18:30 - 19:15 hs - Riego por surco / Sistematización: Maxi Vicentin 19:30-21:30 hs - En Auditorio Cooperativa
19:30 - 19:50 hs - Sistematización de terrenos, mecánica: Leonardo Van Opstal 19:50 - 20:30 hs - Acuíferos para riego. Características de las perforaciones: María del Valle Venencio (INA)
20:30 - 21:00 hs - Cómo incorporar la cultura de riego en un productor de secano. Fundamentos básicos: Roberto P. Marano
Calidad / cantidad de agua, suelo, variabilidad climática, productividad, criterios de selección, condiciones de aplicación y márgenes productivos y económicos del riego. 21:00 - 21:30 hs - Aspectos financieros y promoción del riego. Conformación de Consorcios de Regantes: Damián Scarabotti
Alumnos de quinto y sexto año han participado activamente de las charlas, como parte de su formación técnica...
Comenzó con la biernvenida del Secretario de Agricultura y el Director de Agricultura...
Se armaron estaciones en las que se explicó y mostró a los asistentes las alternativas de trabajo en sistemas de riego....
24 DE MARZO: DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.
La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.
Con ese criterio, se llevó a cabo el acto en la escuela, trabajando en la reflexión de esta importante fecha...
Se describieron hechos y se analizaron escenarios en los que la realidad de nuestro pais cambió y hoy debemos tener en cuenta...
Con gran efuerzo, la escuela y la asociación cooperadora está trabajando para mejorar su equipamiento...
En año pasado fue la adquisición del tractor y este año se adquirió una rastra que se adapte tanto al tractor nuevo como a las necesidades productivas de la escuela...
Esta fue una oportunidad para que los alumnos de cuarto año, junto al profesor Matías Tessini, armen el implemento y desarrollen sistemas de regulación...
¡Finalmente quedó armada y regulada!
Alumnos de sexto año colaboraron esta semana con la colocación de postes en el espacio en próximamente se va a desarrollar la producción de arvejas...