En esta edición les mostraremos parte de lo vivido por los alumnos de quinto en una visita a una granja ecológica. También les contamos cómo se preparan los pickles mixtos y acerca de una visita a una fábrica de dulces... Disfrútelo
VISITA A UNA FÁBRICA DE DULCES
Organizado por la Prof. Patricia González para el espacio de Sistemas Agrícolas y Agroindustriales II, se llevó a cabo una visita a la fábrica de dulces "Madura".
Allí su propietaria mostró y explicó a los alumnos todos el equipamiento y funcionamiento general de la fábrica. Se repasó el proceso de producción, haciendo hincapié en la seguridad tanto del personal como del producto final...
¡ Muchas Gracias Evangelina Menapace!
VISITA A GRANJA AGRO ECOLÓGICA
Alumnos de quinto año, junto a la profesora Mariana Ayala organizaron un viaje para conocer la Granja Naturaleza Viva de Guadalupe Norte.
Esta granja es de propiedad del matrimonio Vénica y se caracteriza por un desarrollo agro-ecológico muy interesante...
Al inicio de la visita la Sra. Irina describió a los alumnos las particularidades de la granja y se inició el recorrido...
Una de las secciones que se mostró es la producción orgánica en huerta con la utilización de abono que generan las lombrices californianas...

Toda la producción de la huerta y demás secciones utilizan este tipo de abono...
La vida animal también es sumamente respetada. Se realiza el albergue de una avispa que favorece el control de insectos no deseados; como así también la producción de una miel especial...
Otras de las particularidades es que se genera el propio gas a través de la producción de biogas...
El gas se genera como resultado de la descomposición de los materiales vegetales y las eses de los animales....
La producción avícola también es naturista...
¡MUCHAS GRACIAS FLIA. VÉNICA!
ELABORACIÓN DE PICKLES MIXTOS
Alumnos de quinto año, en el espacio de Industrias, elaboran diferentes productos utilizando la producción de la escuela, entre ellas los pickles mixtos...
Se requiere:
Hortalizas a gusto: berenjenas, ajíes largos amarillos y verdes, morrón rojo, amarillo y verde, coliflor, zanahorias, cebollitas, pepino, pencas de acelga, etc. Sal a gusto, pimienta en grano, hojas de laurel, vinagre y agua.
Proporción aproximada: por cada 2 kg. de hortalizas, 1 litro de vinagre y 1 litro de agua.
Poner a hervir el agua con el vinagre y sal a gusto. Lavar y cortar las hortalizas, escurrir.
Cuando el líquido rompe el hervor, agregar las zanahorias, hervir 10 minutos, colocar luego las cebollitas, cuando retoma el hervor agregar las hortalizas restantes, hervir 2 minutos más.
Separar las hortalizas del líquido y envasarlas en frascos esterilizados y agregarles pimienta en grano y hojas de laurel. Calentar nuevamente el líquido a punto de ebullición e incorporarlo a los frascos hasta el borde, tapar. Cuando enfría disminuirá su volumen y producirá un efecto de tapado al vacío.
¡ESE ES EL RESULTADO!