En esta edición les mostraremos, entre otras cosas, un sencillo acto conmemorativo del día de la enseñanza agropecuaria. Disfrútelo...
DÍA DE LA ENSEÑANZA AGROPECUARIA
El 6 de agosto de 1883 se fundó la primera Escuela de Agronomía y Veterinaria, en el predio Santa Catalina en Llavallol, Lomas de Zamora. Este fue, entonces, el primer lugar del país donde se dictaron estudios de Ciencias Agropecuarias en la Argentina. En 1905, cuando Joaquín V. González fundó la Universidad Nacional de La Plata, se comenzó a dictar la carrera de Agronomía en Educación Superior, tomando el legado de la Escuela.
El 6 de agosto de 1959 fue instituido como el "Día de la Enseñanza Agropecuaria", en conmemoración del inicio del dictado de clases en la Escuela de Agronomía y Veterinaria de la provincia de Buenos Aires en 1883.
Por ello, también se homenajea a todas las profesiones vinculadas directamente con la producción agropecuaria, como Ingenieros Agrónomos, Médicos Veterinarios, Técnicos, etc.
Es por ello que se realizó en la escuela una sencilla jornada de reflexión que se inició con una presentación general y luego cada curso realizó tareas de análisis respecto del día y de las actividades que les permiten formarse como técnicos agropecuarios...
El primer reto de la enseñanza agropecuaria consiste en asegurar la formación integral de sus alumnos, considerando, en forma articulada, tres dimensiones del sujeto de aprendizaje: su formación como persona, como ciudadano y como profesional.
Las consignas eran dos: plasmar en un afiche la reflexión referida al día y el análisis critico que cada curso podía hacer a través de propuestas, de la tarea en la formación profesional...
FINALMENTE SE EXPUSIERON LOS TRABAJOS DE LOS DISTINTOS GRUPOS, PARA LUEGO:
¡COMPARTIR UN CHOCOLATE CON TORTA!
APLICANDO LO APRENDIDO
Alumnos de sexto año debían aplicar las diferentes técnicas aprendidas en las clases de INDUSTRIAS. Dos grupos expusieron. Cada uno aplicó técnicas aprendidas en platos que los alumnos eligieron.
Luego tenían que presentar un folleto y elaborar el menú, para poder comentar y explicar el proceso resto de la clase .