BIENVENIDOS



PUEDE CONOCER MÁS LA ESCUELA AQUÍ:


SEGUIMOS APRENDIENDO

Esta semana le queremos seguir mostrando cómo los docentes  desarrollan sus actividades de formación en este aislamiento. En la edición anterior les habíamos mostrado algunos ejemplos, en esta continuaremos...

CLASE DE QUÍMICA ORGÁNICA
La prof. Virginia Tossolini armó en su casa, (como casi todos los docentes), un espacio virtual para poder lograr el feed back necesario en el proceso de aprendizaje...

...Como verán el tema fue HIDRATOS DE CARBONO 


Para graficar este caso, una vez que tuvo "a sus alumnos en clase", comenzó a desarrollar el tema del día que tuvo su corolario práctico con los alumnos en casa...
Una vez iniciada la clase, se comenzó a desarrollar de manera interactiva el tema de la SACAROSA... 


¡¡¡LOS ALUMNOS FUERON REALIZANDO SUS EXPERIENCIAS EN CASA Y LOS RESULTADOS FUERON EXCELENTES!!!

Con este disacárido, se decidió experimentar;  con lo más simple y a mano que podían tener los chicos, como lo es el azúcar. Se hizo un caramelo y se observaron los resultados con la acción del calor...
Se transformó primero en Glucosa y Fructuosa, para luego a las etapas de Caramelan, Caramelén y Caramelín... (Como se observa en esta segunda foto)

Se trabajó también con POLISACÁRIDOS  como el Almidón...
Almidón, el iodo (YODO) se mete dentro de la hélice del almidón y se transforma en  un color púrpura
Se utilizó almidón de maíz y papa. En este caso almidón con iodo (yodo)...

En este caso papa a la que se le agregó iodo (yodo)...

Sin iodo (yodo)

Con el agregado de iodo (yodo)

Otras experiencias que los chicos realizaron es sus casas:




¡¡¡FELICITACIONES, EXCELENTE TRABAJO!!!


MÁS TRABAJOS DE BIOLOGÍA
Alumnos de cuarto año (como le habíamos contado en la entrega anterior), a manera de cierre del tema Membrana Plasmática, debían reproducirla en su estructura con los elementos que dispongan en casa. La semana pasada les mostramos algunos ejemplos, aquí otros:


Su profesora, Estefanía Villán orgullosa del trabajos de sus alumnos, al igual que toda la escuela...

¡¡¡BUEN TRABAJO, FELICITACIONES!!!



APRENDIENDO DE CULTIVOS:
En la entrega anterior les habíamos mostrado algunos trabajos de investigación sobre el cultivo de Algodón. En esta oportunidad, les acercamos otro. Los jóvenes debían investigar sobre distintas particularidades del cultivo y presentar sus conclusiones de manera gráfica; este es uno de ellos:


¡La Profesora Vanesa Romero felicita a los alumnos de sexto año por la tarea realizada!


MENSAJE DE LA ESCUELA

La dirección de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 487 "Carlos Alfredo Spontón", desea acercar a los alumnos y sus familias el más sincero agradecimiento y felicitaciones por el gran esfuerzo que se está poniendo en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Con más y menos limitaciones, cada familia y alumnos, están avanzando en esta titánica tarea que estamos realizando.

Un párrafo aparte también para los docentes que, a pesar de todos los escollos, están poniendo “cuerpo y alma" de la mañana a la noche para que esta loable tarea pueda llevarse adelante.

 Somos conscientes de que "todos" estamos aprendiendo y que vamos subsanando los errores y aprendiendo de ellos.

Es un proceso del cual todos debemos sentirnos orgullosos...

 ¡FELICITACIONES!